Como parte de su programa de responsabilidad social y ambiental, la empresa minera “Apumayo”, propietaria del proyecto minero Ayahuanca, ubicado entre los distritos Chaviña y Sancos, Lucanas, región Ayacucho, impulsa trabajos de reforestación y biohuertos, a través de su programa “Comunidad Verde”.
Dentro de ese marco ha hecho instalar 2,500 plantones de pino radiata en la comunidad campesina de Para, distrito de Chaviña, así como 600 metros lineales de malla para la protección de pastos y sembríos.
La empresa minera ha implementado un vivero forestal donde personal capacitado desarrolla la producción por método de esquejes de 80,000 unidades de plantones al año. Las variedades de flora incluyen especies nativas de los andes como el queñual, qolle y tola tola.
“Durante este proyecto también hemos instalado siete fitotoldos y estamos en proceso de construir dos más, para zanahoria, lechuga, espinaca, betarraga, entre otros. De esta manera, impulsamos al campesino a que produzca su propio alimento y genere nuevos ingresos económicos”, explicó el Sr. Guillermo Shinno Huamaní, gerente de Apumayo.