En marco del Programa de Desarrollo de la Sanidad Agraria e Inocuidad Agroalimentaria que se despliega en la región Ayacucho, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) informó que identificó a 33 525 cabezas de ganado bovino con la colocación de Dispositivos de Identificación Oficial – DIO (aretes).
Los productores de Huanta, Huamanga, Cangallo, Vilcashuamán, Sucre, Víctor Fajardo, Huancasancos, Lucanas, Parinacochas y Paucar del Sara Sara, accedieron a este beneficio gratuito, que permitirá desarrollar un mejor seguimiento sanitario a estos animales de producción.
Al colocar el DIO se le otorga al animal un número único e irrepetible que permanecerá durante toda la vida y que lo vinculará con el productor propietario y su predio agropecuario, además de contener información sobre su tipo de explotación ya que el animal puede estar destinado para producción lechera o cárnica, doble propósito o como reproductor.
Durante las tareas de identificación de bovinos, los especialistas del Senasa cumplen con las medidas de bioseguridad como el lavado de manos con agua y jabón; uso de mascarilla, y el distanciamiento adecuado; medidas dispuestas por el Ministerio de Salud (Minsa), para prevenir contagios por el covid-19.