Huánuco: Entregan 191 ovinos reproductores a igual número de familias en Marías

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) a través de Foncodes, mediante el proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai, entregó 191 ovinos reproductores a igual número de familias que residen en comunidades rurales del distrito de Marías, provincia Dos de Mayo, departamento de Huánuco.

Los ovinos machos fueron recepcionados en los centros poblados de Pura y Patay Rondos, donde las familias en su mayoría se dedican a la crianza de esta especie y es una de sus fuentes de ingresos económicos.

“La entrega de los ovinos tiene por objetivo fortalecer la producción familiar en lo referente a la crianza y mejora genética, de tal manera que puedan incrementar su valor de venta y así obtengan mejores ingresos económicos”, señaló el jefe de la Unidad Territorial Huánuco, Ing. Walter Cachay Cachay.

Tecnologías productivas

Foncodes con el proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai interviene en los caseríos Patay Rondos, Ichic Marías, Maray, Nauma, Pura, Tres alcantarillas, Jatunpatay y Huancamayo, en diferentes espacios altitudinales que van desde los 2500 hasta los 3500 m s.n.m.

En estas localidades desarrolla tecnologías productivas como módulos de hortalizas a campo abierto, cultivos de frijol, habas, maíz amiláceo, papa blanca, cultivo de pastos asociados, plantaciones frutales, producción de abono orgánico (bocashi y biol), y crianza de animales menores como cuyes y gallinas.

Asimismo, interviene en los caseríos Jancahuasi, Cochahuasi, Tantacoto, Ututo, Natincocha y Ticte, ubicados entre los 3600 hasta los 4000 m s.n.m. donde ejecuta tecnologías productivas como cultivo de hortalizas bajo fitotoldos, también Tarwi, papa nativa, olluco, y además pastos asociados, forestaría, y abonos orgánicos (bocashi y biol).

Todo ello en el marco del PP 0118: Acceso de los Hogares Rurales con Economías de Subsistencia a Mercados Locales del Núcleo Ejecutor Central Patay Rondos – Marías.

En el ámbito de la Unidad Territorial Huánuco, Foncodes con el proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai, actualmente, con una inversión de más de S/ 50 millones desarrolla 45 proyectos productivos y 170 emprendimientos diversos en comunidades rurales de los distritos de Mariano Dámaso Beraun, San Francisco de Mosca, Chinchao, Churubamba, San Pedro de Chaulan, Yacus, José Crespo y Castillo, Marías, Santa María del Valle, Cholón, Chaglla, Jacas Grande, Llata, San Pablo de Pillao, Panao, Molino, Umari y Obas, donde atiende a 8804 hogares usuarios.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

energías renovables

Energías renovables: Un informe resalta avances, oportunidades y desafíos

Busca informar a los responsables de políticas y acelerar la transición para abandonar los combustibles fósiles contaminantes

Un comentario

  1. Super interesante el post!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *