El Gobierno Regional de Huánuco y agricultores de papa establecieron acuerdos que ponen fin a los reclamos suscitados en los últimos días. Ambas partes acordaron, primero, la creación de una nueva Ordenanza a través del Consejo Regional que otorgue el marco legal para la compra de productos agropecuarios, entre ellos la papa, algo que no está estipulado en la actual Ordenanza 023.
Entre los otros puntos acordados figuran los siguientes:
- El gobierno regional gestionará dos puestos de venta en el mercado mayorista de Santa Anita, Lima, donde los productores podrán vender el tubérculo de manera directa, evitando intermediarios y baratear el producto.
- La Gerencia de Planeamiento y Presupuesto y Acondicionamiento Territorial aprobó la compra de cinco toneladas de papa a cada productor, por el monto de un millón de soles.
- Gestionarán tres plantas procesadoras de papa que permitirán generar transformar el producto y generar mayor demanda y comercio. Las mismas serán colocadas en las provincias de Ambo, Huánuco y Pachitea a través del Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas).
- Otorgarán un kit de fertilizante (Molimax papa sierra), que será distribuido a través de los comités distritales y agencias agrarias y el equipo técnico de Agricultura.
- Finalmente, el gobernador acordó que viajará a Lima con una comitiva de 20 agricultores para reunirse con el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio, a quien solicitarán la firma del Decreto de Urgencia que permite gestionar la compra de productos alimenticios y elevar el reclamo de los agricultores ante el ejecutivo para que se revise la problemática que enfrentan año tras año nuestros campesinos.