La Contraloría General de la República alertó a la Gerencia Sub Regional de Huaytará sobre el riesgo de desplome de las tuberías HDPE (tuberías de polietileno de alta densidad) que permanecen expuestas en la obra de mejoramiento y ampliación del servicio de agua para riego en tres lugares de la comunidad de Pampapuquio, distrito de San Antonio de Cusicancha, provincia de Huaytará, región Huancavelica.
La obra mejoramiento y ampliación del servicio de agua para riego en los sectores Jatus, Allpamachay, Pampapuquio, Horgon Huerta y Vista Alegre de la Comunidad de Pampapuquio, cuenta con un presupuesto de inversión de S/18 729 350 y espera beneficiar a 112 familias de la comunidad de Pampapuquio.
Al 30 de abril de 2023, la obra tiene un avance físico de 38.51 % y su culminación está programada para el 17 de octubre de 2023.
Según el Informe de Hito de Control n° 012-2023-OCI/5338-SCC, el expediente técnico especifica que en los primeros 11.33 kilómetros de la obra, las tuberías HDPE se deben instalar en el interior de un canal de concreto y en otras partes deben estar bajo la superficie.
Sin embargo, en la inspección realizada a la obra se evidenció que en 43 tramos hay tuberías expuestas, ya que se demolió parte de la estructura donde se ubicaban, lo cual genera el riesgo de desplome y la disminución de la vida útil de la obra.
En ese sentido, se alertó la presencia de escombros, piedras y rocas en 58 tramos de la línea de conducción del sistema de riego, ocasionada por las demoliciones, genera el riesgo de accidentes para los trabajadores y pobladores que transitan por el camino preexistente.
También se detalla que el supervisor aprobó los pagos por el alquiler de cuatro servicios higiénicos portátiles, pero en la obra solo se encontraron dos, y por la instalación de cercos perimétricos con cintas de seguridad que no se ejecutaron, entre otros. Dicha acción del supervisor podría ocasionar que la empresa contratista no ejecute la totalidad de los trabajos y que la entidad no aplique las penalidades que corresponden.
Otra observación importante es la falta de 14 equipos o maquinarias propuestos por el contratista, como son tres mezcladoras de concreto, dos motobombas, dos compactadores vibratorios, dos vibradores de concreto, entre otros, lo cual debiera ser pasible de aplicación de penalidades a la empresa constructora.
El informe del hito de control, elaborado por el OCI del Gobierno Regional de Huancavelica, fue comunicado al titular de la Gerencia Sub Regional de Huaytará para que adopte las acciones preventivas y correctivas que correspondan, en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional. El informe es de acceso a la ciudadanía ya que se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Control.