agricultores se capacitaron para producir fertilizantes naturales en Huancavelica

Huancavelica: agricultores se capacitaron para producir fertilizantes naturales

Con miras a obtener una cosecha óptima en el 2023, agricultores huancavelicanos acudieron al Tambo Vista Alegre del Programa Nacional PAIS, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), para capacitarse para producir fertilizantes orgánicos que les permita obtener cultivos de primera calidad en el distrito de Yauli, a más de 3,700 m s.n.m.

Durante siete meses, los pequeños productores participaron en talleres productivos impartidos por especialistas del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, el Gobierno Regional y el Servicio la Autoridad Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).

El objetivo era potenciar sus habilidades agrícolas, mediante el uso de estos fertilizantes para optimizar los procesos de cosecha y recolección de frutos.

agricultores se capacitaron para producir fertilizantes naturales en Huancavelica

De igual manera, para sensibilizar en la prevención de riesgos a más de 70 familias de cuatro comunidades aledañas a esta plataforma de servicios, se desarrolló el proyecto piloto “Uso de rastrojos e ichu para producir alimentos”, como alternativa para evitar la quema de pastizales en la región huancavelicana.

“Este es un beneficio para toda la población. Hemos aprendido a no quemar nuestros rastrojos y cuidarlos de una mejor manera. También hemos aprendido a sembrar ecológicamente, porque antes utilizábamos fertilizantes químicos de alto precio. Ahora nuestras cosechas serán orgánicas y sobre todo a un costo menor”, afirmó Epifanio Cárdenas, poblador de la comunidad de Vista Alegre.

Con este tipo de capacitaciones productivas, el programa PAIS del Midis contribuye a potenciar los conocimientos en agricultura y sostenibilidad ambientes de miles de familias huancavelicanas a través de 51 Tambos ubicados en zonas alejadas y de difícil acceso en la región.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Ministra del Midagri, Nelly Paredes Se dará apoyo técnico para solución integral del río La Leche y evitar inundaciones

Ministra Paredes: Se dará apoyo técnico para solución integral del río La Leche y evitar inundaciones

Se instaló Mesa de Diálogo para abordar alternativas de solución a los desbordes del río

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *