Hoy (5 diciembre) se celebra el Día Mundial del Suelo, con el fin de centrar la atención en la importancia de un suelo sano y abogar por la gestión sostenible de sus recursos. El suelo es un recurso vivo que alberga más del 25 % de la biodiversidad de nuestro planeta.
Este 2020, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) impulsa la campaña “Mantengamos vivo el suelo, protejamos la biodiversidad del suelo”, con la pretende concienciar sobre la importancia de mantener ecosistemas saludables que garanticen el bienestar humano con una gestión eficiente del terreno. Si no actuamos pronto contra la pérdida de la biodiversidad del suelo, la Tierra perderá suelo fértil, lo que amenazaría la seguridad alimentaria.

Actualmente, sólo el 1 % de las especies de microorganismos del suelo se conocen a en comparación con el 80 % de las especies de plantas. Asimismo, los organismos del suelo pueden descomponer ciertos contaminantes. Hasta el 90 % de los organismos vivos viven o pasan parte de su ciclo de vida en los suelos.
Las plantas nutren todo un mundo de criaturas en el suelo, que a su vez alimentan y protegen a las plantas. Esta diversa comunidad de organismos vivos mantiene el suelo sano y fértil. Este vasto mundo constituye la biodiversidad del suelo y determina los principales procesos biogeoquímicos que hacen posible la vida en la Tierra.
Dato
La fecha fue elegida porque corresponde al aniversario oficial de H.M. King Bhumibol Adulyadej, el Rey de Tailandia, que autorizó oficialmente el acontecimiento.