Fenómeno El Niño en Perú intensas lluvias y huaicos

Gobierno aprueba plan multisectorial ante la ocurrencia del fenómeno El Niño 2023-2024

A través del Decreto Supremo n.°101-2023-PCM, el Gobierno aprobó el “Plan Multisectorial ante la ocurrencia del fenómeno El Niño 2023-2024”, como mecanismo de coordinación y articulación multisectorial de intervenciones entre los ministerios, sus organismos públicos y las universidades públicas, en el marco de sus competencias, en los distritos en muy alto riesgo ante lluvias intensas y peligros asociados; así como, ante el déficit hídrico.

Las entidades involucradas, en el ámbito de sus competencias, deben ejecutar las medidas necesarias para la implementación del “Plan Multisectorial ante la ocurrencia del fenómeno El Niño 2023 2024”.

Las entidades públicas del nivel nacional consideradas en el “Plan Multisectorial ante la ocurrencia del fenómeno El Niño 2023-2024”, deben coordinar con los gobiernos regionales y locales competentes en los ámbitos territoriales donde ejecutan sus intervenciones, para generar sinergias y complementar intervenciones, de ser el caso, a efecto de evitar duplicidad de acciones, buscando una integración en beneficio de la población y sus medios de vida, y de acuerdo a sus necesidades diferenciadas considerando los enfoques de género, intercultural e interseccional.

Asimismo, los ministerios y las universidades públicas involucradas, a través de su Oficina de Defensa Nacional y de Gestión del Riesgo de Desastres o la que haga sus veces, deben remitir al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), la siguiente información:

  1. a) El cronograma de ejecución de las intervenciones contenidas en el “Plan Multisectorial ante la ocurrencia del Fenómeno El Niño 2023-2024”, dentro del plazo de siete días calendario contado a partir del día siguiente de la publicación del presente Decreto Supremo.
  2. b) El informe de cumplimiento que contiene el avance de la meta física y financiera de sus intervenciones, con la documentación sustentadora correspondiente, dentro de los primeros siete días hábiles del mes siguiente, con corte al último día del mes anterior, el cual debe ser elaborado sobre la base del cronograma de ejecución de intervenciones.

Además, el Indeci, en coordinación con la Presidencia del Consejo de ministros, a través de la Unidad Funcional de Ordenamiento Territorial y Gestión de Riesgo de Desastres del Despacho Viceministerial de Gobernanza Territorial, es el encargado de hacer el seguimiento a la implementación del “Plan Multisectorial ante la ocurrencia del fenómeno El Niño 2023-2024”, considerando la información remitida por los ministerios y las universidades públicas involucradas.

Finalmente, la implementación del “Plan Multisectorial ante la ocurrencia del fenómeno El Niño 2023-2024”, se financia con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, sin demandar recursos adicionales del Tesoro Público; y con cargo al financiamiento dispuesto mediante los Decretos de Urgencia emitidos para la ejecución de intervenciones ante la posible ocurrencia del Fenómeno El Niño 2023-2024, que se encuentren vigentes.

El Decreto Supremo ha sido publicado el 2 de setiembre en el boletín de Normas Legales de El Peruano.

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Procompite Lambayeque entrega cheque a productores de café Perú

Lambayeque: Entregan cheques por casi S/16 millones a ganadores del Procompite 2023

Se impulsará las cadenas productivas agropecuarias, artesanales, acuicultura, gastronomía y metalmecánica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *