ganadería lechera vacunos bovinos productora de leche Perú

Ganadería lechera en problemas en Lambayeque

La crisis está golpeando con mayor dureza a los ganaderos de vacunos de leche como “Holstein” y de doble propósito “Fleckvieh”, por el incremento constante de los precios de los insumos, que han elevado enormemente los costos de producción, lo que hace insostenible mantenerse a flote, incluso por el bajo precio de la leche, que los está llevando al colapso.

“La tonelada de chala está en 290 soles, la tonelada de heno de alfalfa, 1,000 soles, la tonelada de panca seca, 150 soles, mientras que el precio de la leche está en S/ 1.80”, manifestó el Dr. Máximo Luna Olivera, vicepresidente de la Asociación de Ganaderos de Lambayeque, y criador líder de bovinos de las razas mencionadas.

Por su parte, la Sra. Griseldina Llatas Carrasco, destacada criadora de vacas “Fleckvieh” en Reque, agregó que alimentar a una vaca tan solo para mantenerla cuesta alrededor de 20 soles por día, versus 1.20 soles que le pagan por el litro de leche fresca.

“El presidente Pedro Castillo Terrones se llena la boca criticando a los monopolios, sin embargo, el Estado es el principal comprador del Grupo Gloria, para el que destina alrededor de 2’000,000,000 raciones por día, cuando debería dar preferencia a la producción nacional, tal como lo hacen otros países”, añadió el Dr. Luna Olivera.

Para mitigar ese problema, una alternativa práctica y de bajo costo sería sembrar sorgo forrajero en terrenos eriazos, que demanda poca cantidad de agua y empieza a producir en 90 y 95 días, recomienda el Ing. Agr. Jorge Chávez Lanfranchi, especialista nacional en la materia, quien recuerda, que en las cooperativas agrarias del norte postreforma agraria sembraban dicho producto. Es más, ahora existen variedades más rústicas, más productivas y de corto período vegetativo.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores de Jalca Grande buscan mejorar la calidad de sus pastos y forrajes para ganado bovino Amazonas INIA Perú

Amazonas: Productores de Jalca Grande buscan mejorar la calidad de sus pastos y forrajes

Recibieron asistencia técnica del INIA a través del Promegtropical

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *