Un ejemplo de orgullo para Piura y para nuestro país es la empresa Agros. El ingeniero Robinson López Monzón, gerente general de aquélla, se ha convertido en uno de los ganadores de Innovadores menores de 35 Latinoamérica 2020 de MIT Technology Review en español.
La empresa ha desarrollado AGROS, una start-up busca empoderar el campo con las mejores tecnologías disponibles, y favorecer la inclusión digital y financiera de los pequeños agricultores.
“AGROS es un ecosistema de soluciones digitales que busca profesionalizar la agricultura familiar mediante la creación de una identidad digital del agricultor”, explica el joven egresado de la Facultad de Ingeniería Mecánico-Eléctrica de la Universidad de Piura.
Desde la start-up se registra toda la información y actividad agronómica del agricultor. Después, con la ayuda de big data, inteligencia artificial, cadena de bloques y un software de conversión de voz a texto conectan el mundo rural con la banca y la agricultura comercial gracias a la credibilidad que aporta la identidad digital creada con el apoyo de AGROS.
El objetivo final de AGROS consiste en profesionalizar la actividad de estos pequeños agricultores. “Gracias a ello, centenares de agricultores ya han sido capaces de recibir un crédito por primera vez, reducir sus tasas de interés, aumentar sus ingresos y su producción y disminuir el éxodo rural”, añade el especialista.
“Hemos conectado agricultores de provincias rurales de Perú con compradores en Francia gracias a la identidad digital que generamos en AGROS”, agrega.

Robinson junto a Hugo Piñarreta son líderes de Agros, a la fecha, han sido reconocidos con importantes premios en Perú, México y Estados Unidos, entre ellos el Inclusive Innovation Challenge, organizado por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) de Estados Unidos; y el de la Fundación Everis a nivel Perú.