Minam y Midagri impulsarán agricultura familiar en Apurímac

Fortalecimiento de la agricultura familiar en Apurímac contribuirá al desarrollo sostenible del país

Los titulares de los ministerios del Ambiente (Minam) y de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) se reunieron con gremios de agricultores de Apurímac para abordar proyectos de desarrollo productivo y de gestión hídrica.

Con el objetivo de fortalecer la agricultura familiar en esa región, el Gobierno, a través del Midagri, con apoyo del Minam, instaló una mesa técnica donde se establecerán compromisos para el desarrollo agropecuario de los productores de dicha región.

Durante la cita, el titular del Minam, Wilbert Rozas, sostuvo que desde el Poder Ejecutivo se coordinan acciones con los gobiernos regionales y los gremios de agricultores en favor de la seguridad y soberanía alimentaria.

“Estamos trabajando desde esa perspectiva para evitar el desabastecimiento de alimentos en el país, con el valioso apoyo de las mujeres y los hombres y mujeres del campo», manifestó.

Indicó que, además de las acciones de educación y conservación, el Minam evalúa y fiscaliza los problemas socioambientales que afectan a la población para ser atendidos en coordinación con los respectivos organismos técnicos del Estado.

Por su parte, la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Patricia Ocampo, destacó el trabajo articulado con el Minam para consolidar la Ley n.° 31315, Ley de seguridad alimentaria y nutricional. Dicha normativa fomenta mecanismos de coordinación para la atención alimentaria de la población en situaciones de emergencia.

En esta actividad oficial estuvieron presentes representantes de la Federación Regional de Comunidades Campesinas y Productores Agropecuarios de Apurímac (Ferccapa), autoridades del gobierno regional y local, y líderes agricultores.

 

Dato

– La mesa técnica instalada estuvo dividida en los ejes de desarrollo productivo, seguridad hídrica y ordenamiento territorial; y conflictos socio ambientales.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores de Jalca Grande buscan mejorar la calidad de sus pastos y forrajes para ganado bovino Amazonas INIA Perú

Amazonas: Productores de Jalca Grande buscan mejorar la calidad de sus pastos y forrajes

Recibieron asistencia técnica del INIA a través del Promegtropical

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *