Fondo Agroperú destina S/ 30 millones para financiar créditos a organizaciones de camélidos

Con la finalidad de continuar concertando esfuerzos para apoyar el crecimiento y desarrollo de la cadena de camélidos sudamericanos, el Fondo Agroperú destinó S/ 30 millones para el financiamiento directo a organizaciones agrarias, comunidades campesinas o nativas, cuyos miembros son pequeños productores agrarios de la cadena de camélidos sudamericanos.

Estos productores agrarios de la cadena de camélidos sudamericanos podrán acceder a través de Agrobanco a créditos para el desarrollo de sus actividades como esquila, acopio, transformación y comercialización de la fibra de alpaca y vicuña.

Este programa del Fondo Agroperú otorgará créditos con plazos de financiamiento de hasta 18 meses, con la posibilidad de incluir un periodo de gracia de hasta 12 meses y con una Tasa Efectiva Anual (TEA) de 3.5 %.

En ese sentido, el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, José Muro Ventura, sostuvo que desde el Midagri se está promoviendo la reactivación de la cadena de camélidos sudamericanos, con una mayor competitividad y articulación al mercado, que beneficie a las organizaciones con este crédito para fortalecer el trabajo de la agricultura familiar.

“Son más de 100 organizaciones de las regiones de Puno, Arequipa, Cusco, Huancavelica, Pasco, Junín, Ayacucho, Apurímac, Lima, Tacna y Moquegua, conformadas por pequeños productores, quienes serán beneficiados con este programa, que cubre el financiamiento de los procesos de esquila, acopio y categorización de la fibra de alpaca y de la esquila y acopio de la fibra sucia de vicuña”, expresó.

Es preciso resaltar que este programa de Agroperú tendrá como objeto el financiamiento de los procesos de transformación, entre ellos, la clasificación y maquila industrial de fibra de alpaca y el pre-descerdado y descerdado (manual o mecánico), de fibra de vicuñas.

Asimismo, el viceministro anunció que este programa ya está habilitado para que Agrobanco gestione y atienda las solicitudes de crédito de los productores agrarios de la cadena de camélidos sudamericanos de manera rápida y efectiva.

Por su parte, el director de la Dirección General de Ganadería del Midagri, Christhian Barrantes, señaló que las organizaciones ya pueden acceder a estos créditos que podrán ser utilizados para esquila, acopio, transformación y comercialización de la fibra de alpaca y vicuña.

“Este programa estará vigente hasta diciembre del 2023, por lo que se espera que este financiamiento sirva como una inyección inmediata de recursos a las organizaciones de camélidos”, afirmó.

Finalmente, Barrantes informó que la Dirección General de Ganadería trabaja para que los productores alpaqueros reciban asesoramiento de esta entidad, así como para facilitar su acceso al crédito, para lo cual difunden y promueven el programa con la realización de talleres virtuales en conjunto con los gobiernos regionales y locales.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Implementarán zanjas de infiltración para garantizar la disponibilidad de agua para vicuñas en Huancavelica Perú

Huancavelica: Implementarán zanjas de infiltración para garantizar la disponibilidad de agua para vicuñas

Serfor capacito a más de 14 autoridades de la comunidad campesina de Huachocolpa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *