Foncodes impulsa emprendimientos en distrito de Pucará, Puno

Foncodes invierte S/4.8 millones e impulsa emprendimientos en distrito de Pucará, Puno

El Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) realizó una jornada de supervisión al proyecto productivo Haku Wiñay (Vamos a Crecer) que se implementa en el distrito de Pucará, provincia de Lampa, región Puno, y evaluar cómo se están desarrollando los emprendimientos.

El director ejecutivo de Foncodes, Julio Velezmoro Pinto, lideró la supervisión y se reunió con grupos de familias usuarias y emprendedoras, yachachiq, directivos del Núcleo Ejecutor Central (NEC) Pucará, autoridades locales y el equipo técnico de este programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Betty Huanca Díaz, alcaldesa de la Municipalidad Distrital de Pucará, destacó la presencia de funcionarios de Foncodes para verificar los avances de Haku Wiñay, que desarrolla capacidades productivas y la gestión de emprendimientos rurales entre 400 hogares de la zona desde el año 2021, con una inversión de 2 400 000 soles.

 

Tras estas inspecciones, Julio Velezmoro destacó el esfuerzo de las familias usuarias que están en la ruta de la seguridad alimentaria y la autogeneración de ingresos, con el objetivo estratégico de alcanzar la inclusión económica sostenible, con el apoyo de Foncodes, programa  nacional del Midis.

En esa línea, resaltó la segunda intervención de Haku Wiñay en Pucará, que se inició el mes pasado en beneficio de otras 400 familias y 2 400 000 soles adicionales. La inversión de Foncodes en Pucará se eleva así a 4 millones 800 mil soles para un total de 800 hogares.

Los emprendedores Wilber Mamani Román y Francisca Huargaya, mostraron las tecnologías productivas instaladas en su predio con el asesoramiento de los yachachiq de Haku Wiñay y de los especialistas de Foncodes en el centro poblado Angará Bajo. Mostraron sus biohuertos de hortalizas, los módulos para la producción de compost, y de biol, las cocinas mejoradas, los módulos para el consumo de agua segura (agua hervida) y para la disposición de residuos sólidos.

Acompañado por la autoridad municipal y por el jefe de la Unidad Territorial de Foncodes Puno, César Vilca Velásquez; el director de Foncodes visitó también los emprendimientos rurales Panadería Chosecani y Torito Pukalac, de producción y venta de panes, y de queso y yogurt, respectivamente, dialogando con sus directivos.

Este último negocio participó a mediados de agosto último en la Expoferia Nacional de Emprendimientos Rurales. Estos son 2 de los 20 grupos de familias socias que han logrado implementar y desarrollar sus negocios.

Foncodes actualmente ejecuta 70 proyectos Haku Wiñay en 27 distritos de la región Puno con  83 190 000 soles para 13 865 hogares en situación de pobeza y pobreza extrema.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Día del Apicultor Peruano apicultura apícolas producción miel Perú

¡Hoy se celebra el Día del Apicultor Peruano!

Más de 40 000 productores trabajan la miel de abeja en aproximadamente 300 000 colmenas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *