El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) fijó las cuotas de exportación de llamas y alpacas para el 2023, considerándose los topes por especie, raza y color y finura de fibra.
La medida ha sido oficializad a través de la Resolución Ministerial n.° 0245-2023-Midagri, publicada hoy, 8 de agosto, en el diario oficial El Peruano.
Alpacas
La cuota de exportación de alpacas es de 500 ejemplares como máximo, considerándose los topes por especie, raza, color y finura de fibra.
Se autoriza la exportación de la raza Huacaya: Blanco entero (500 ejemplares) y manchado (85 ejemplares). La categoría “Manchado” se refiere a “Blanco Manchado” y forma parte de la cuota “blanco entero”.
Respecto a la finura de fibra es igual o mayor a 22 micrones (tuis), con 125 ejemplares; e igual o mayor a 24 micrones (adultas), con 375 ejemplares.
Llamas
La cuota de exportación de llamas es en 200 ejemplares como máximo, considerándose los topes por especie, raza y color, según lo detallado a continuación:
Raza Chaku o Lanuda: Color entero (100 ejemplares); y manchado (50 ejemplares).
Raza K´ara o Pelada: Color entero (100 ejemplares); manchado (50 ejemplares). Cabe mencionar que la categoría “Manchado” forma parte de la cuota “color entero”.
Cabe precisar que, del total de la cuota de exportación, 50 % serán machos y 50 % serán hembras; además, señala que en caso de las alpacas la cuota corresponde al 0.08 % de la población disponible para exportación y, que debido a la limitada disponibilidad de ejemplares de la raza Suri blanca y de color y, de la raza Huacaya color, no forman parte de la cuota anual de exportación.