fertilizante s urea Perú

Fertilizantes: casi 130,000 productores fueron beneficiados con la subvención de S/ 350 y S/ 1,300

Para mitigar los impactos de las alzas de los fertilizantes en el mercado internacional, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó que se logró el pago de las subvenciones económicas a 128,229 productores que conducen entre 2 a 10 hectáreas de cultivos, lo que representó una cobertura del 96 % del total de beneficiarios aprobados.

La subvención a los pequeños productores osciló entre S/ 350 y S/ 1,300 por cada productor, que acreditaron con facturas o boletas la adquisición de los fertilizantes para la campaña agrícola 2021-2022. El Estado desembolsó S/ 91.2 millones en el pago del subsidio directo a los agricultores.

Como se sabe, el Ejecutivo aprobó mediante Decreto de Urgencia Nº 106-2021, autorizar excepcionalmente y de manera extraordinaria al Midagri a otorgar subvenciones económicas a los Productores que hayan adquirido fertilizantes durante la campaña agrícola 2021-2022, y recursos fueron canalizados a través del Fondo Agroperú.

Para atender a un mayor número de productores, el ministerio estableció el procedimiento para la asignación de las subvenciones económicas a través del registro de productores agrarios con el aplicativo informático SEFEagro. Dicho aplicativo fue desarrollado por la Oficina General de Tecnología de la Información – OGTI del Midagri.

El registro de productores se inició el 20 de diciembre del año pasado en 6 regiones (Arequipa, Cajamarca, Huánuco, La Libertad, Cusco y San Martín) con 72 registradores.

Luego, a partir de enero, el registro de productores agrarios estuvo a cargo de Agro Rural, con la implementación de 282 centros de registro a nivel nacional ubicados en las Agencias u Oficinas Agrarias de las Direcciones Regionales Agrarias (DRA), dependencias de los Gobiernos Regionales.

Asimismo, el registro de productores en el SEFEagro está vinculado al Sistema del Padrón de Productores Agrarios (SISPPA). Por tanto, previamente al registro en el SEFEagro el productor agrario debió registrarse en el SISPPA.

El mayor número de beneficiarios corresponden a los departamentos de Huánuco, Cajamarca, Apurímac y Amazonas. Mientras que los departamentos Ica, Loreto, Madre de Dios y Moquegua tienen el menor número de beneficiarios.

El pago de las subvenciones económicas se realizó en las agencias del Banco de la Nación desde el 26 de enero hasta el 30 de junio de este año.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores de Jalca Grande buscan mejorar la calidad de sus pastos y forrajes para ganado bovino Amazonas INIA Perú

Amazonas: Productores de Jalca Grande buscan mejorar la calidad de sus pastos y forrajes

Recibieron asistencia técnica del INIA a través del Promegtropical

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *