Exportaciones de pisco sumaron solo US$ 1,65 millones en el primer semestre

La pandemia del covid-19 ha impactado en la venta y exportación del pisco peruano. Entre enero y julio del 2020 los despachos al exterior de nuestra bebida bandera sumaron solo US$ 1,65 millones, mientras que los envíos el 2019 fue de US$ 6,88 millones, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú).

Con la suspensión de las ventas en restaurantes, hoteles y eventos, cayeron las exportaciones y la capacidad de inversión de cara a la temporada de cosecha de 2021. “La situación es desastrosa. Se estima que la producción anual es de unos 10 millones de litros, y este año, con la paralización, se llegarían a colocar unos tres millones de litros”, señaló a AFP, José Moquillaza, productor pisquero.

“Hay una afectación significativa para toda la industria: productores de uva, empresas de pisco y comercializadoras”, dice Daniel Benavides, representante de la marca Huamaní. Esta bodega sufrió un descenso de un tercio en sus ventas y dos tercios de los ingresos.

Asimismo, la producción de uva pisquera también se ha visto afectada, trabajada en su mayoría por pequeños y medianos agricultores sin respaldo financiero para afrontar la crisis.

“No podremos comprar la uva para reabastecer en 2021, porque aún tendremos el inventario anterior. Y con esto el precio de la uva debe caer, pero ni así habrá tanta demanda”, sostuvo Carlos Mejía, dueño de la marca La blanco.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

puntos críticos ríos del norte del Perú

Identifican 273 puntos críticos en el norte del país

Esto permitirá realizar labores de limpieza y encauzamiento en ríos y quebradas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *