exportación de limón Tahití Peruano

Exportaciones de limón Tahití sumaron 24 668 toneladas en el 2022

En el 2022, la exportación de limón Tahití peruano totalizó 24 668 toneladas por USD 26 millones, lo que ha significado un aumento de 38 % en volumen y de 57 % en valor con respecto al 2021.

El mayor resultado en valor se explicó por el incremento del precio recibido por los importadores (+14 %), al pasar de USD 0.92 a USD 1.04 por kilogramo, según FreshFruit.

Esta variedad del limón llegó a más de 17 países y fue exportado por 64 empresas peruanas. Los principales destinos fueron los Estados Unidos (36 % de participación), Chile (22 %) y el Reino Unido (18 %).

Las exportaciones hacia los Estados Unidos sumaron 6913 toneladas por USD 9 millones, 226 % mayor en volumen y 278 % mayor en valor a comparación al 2021. En este mercado, el precio promedio fue de USD 1.35 por kilogramo, 16 % mayor.

En cuanto a los envíos hacia Chile, estos alcanzaron las 8172 toneladas por USD 6 millones, 13 % menor en volumen y 16 % menor en valor respecto al periodo previo. El precio que se pagó en este mercado por el producto peruano fue de USD 0.70 por kilogramo, 3 % menor.

Finalmente, las remesas hacia el Reino Unido fueron de 4506 toneladas por USD 5 millones, 29 % mayor en volumen y 20 % mayor en valor. El precio que se pagó en este destino durante el periodo analizado fue USD 1.02 por kilogramo, 7 % menos que el 2021.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

INIA transfirió tecnologías agrarias a productores de cacao de Jaén

Jaén: Cacaoteros adoptan tecnologías para conservar calidad del suelo agrario

Con la aplicación de estos protocolos y tecnologías, los productores podrán incrementar su producción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *