La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) informó que, entre enero a noviembre del 2020, se exportaron 37 221 toneladas de granada, lo que registró un retroceso de 9.1 % en comparación al mismo período del 2019; mientras que en valor se alcanzó los US$ 64.7 millones, representando una caída de 5.6 %.
“Si bien esta fruta en los últimos cinco años tuvo un crecimiento de 18 % anual en valor y 26 % en volumen, el año pasado hubo una caída en las exportaciones de la fruta por la coyuntura del covid-19”, señaló Rafael Zacnich, gerente de Estudios Económicos de ComexPerú.
Los principales destinos de la fruta peruana fueron: Países Bajos, Rusia, Estados Unidos, Reino Unido y Canadá.
China, mercado potencial para la granada peruana
Según Zacnich, China es el primer comprador del mundo de la granada, por ello, es un gran mercado para el ingreso de la fruta peruana. En el 2019 se estaba gestionando el ingreso; sin embargo, el año pasado no se pudo concretar por la pandemia, se esperaba la visita de la autoridad sanitaria china para las pruebas de validación de tratamiento cuarentenario de la granada, pero quedó en ‘stand by’.
“La granada genera bastante expectativa, se espera que se den las condiciones lo más pronto posible, para que existan más inversiones en este producto debido a que Perú es competitivo en el desarrollo de esta fruta”, señaló.