exportación banano peruano

Exportaciones de banano peruano se mantienen positivas

Luego de casi seis meses, las exportaciones de banano peruano fresco se mantienen por encima que las del año pasado, aunque con una brecha no muy grande. En lo que va del 2023, Perú ha enviado 107 114 toneladas del fruto, superando en 3 % a la temporada anterior.

La semana pasada, el Perú llegó a exportar 4205 toneladas de limón, lo cual fue 1 % menor que la misma semana del año pasado, pero 5 % mayor que la semana previa.

En esta semana, el banano peruano llegó a 13 destinos, de los cuales tres concentraron el 60 %. Estos fueron Chile, con 24 % de participación; seguido por los Países Bajos, con 18.3 %; y Panamá, con 17.8 %.

Al primero se llegó a enviar 1001 toneladas, lo cual fue 91 % mayor que la semana previa y 52 % más que el año pasado. El único exportador peruano fue Sabrostar Fruit Company S.A., despachando sus envíos por el mar a través del puerto del Callao.

Con respecto a los neerlandeses, llegaron a adquirir 770 toneladas, es decir, 20 % menos que la semana anterior y 21% menos que el 2022. Las empresas que más destacaron fueron Pronatur S.A.C., con 34 % de participación, y Tulipán Naranja S.A.C., con 12 %. Al igual que la primera plaza, los envíos salieron solo por el mar, destacando únicamente el puerto de Paita.

Cerrando el podio, Panamá adquirió 750 toneladas, 16 % menos que la semana pasada y 40 % menos que el año previo. Los exportadores peruanos que más destacaron fueron Agronegocios Los Ángeles S.A.C., con una participación de 26%, y Andean Natural Products Export Import S.A.C., con 16 %.

Con respecto a los panameños, las exportaciones de banano peruano también salieron por la vía marítima, recurriendo únicamente al puerto de Paita.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Día del Apicultor Peruano apicultura apícolas producción miel Perú

¡Hoy se celebra el Día del Apicultor Peruano!

Más de 40 000 productores trabajan la miel de abeja en aproximadamente 300 000 colmenas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *