Exportaciones de uva blanca Perú

Exportación de uva fresca peruana va superando a la campaña anterior

A poco más de un mes de que termine la campaña de exportación de uva fresca, esta ha logrado sostenerse por encima de la anterior. En lo que va de este periodo, Perú ha enviado 652 250 toneladas de la fruta, 20 % más que la campaña previa, según FreshFruit.

Así, solo en la semana pasada, el Perú llegó a exportar 12 808 toneladas, lo cual fue el triple que la misma semana del año pasado. En esta semana 10, los principales destinos fueron los Estados Unidos, con una participación de 27 % (3400 toneladas); seguido por los Países Bajos, con 23 % (2887 toneladas); y México, con 21 % (2653 toneladas).

Estos destinos son, a su vez, los principales de toda la campaña actual y en el mismo orden: Estados Unidos con 315 067 toneladas, Países Bajos con 88 700 y México con 47 364 toneladas.

En esta campaña, la uva ha salido de manera muy pareja entre el puerto del Callao (53 % de todos los envíos) y el de Paita (46 %). A pesar de su cercanía a la zona sur de producción de uva, el puerto de Pisco solo movilizó 7238 toneladas (1 % del total), aunque habría que indicar que ello fue casi tres veces lo de la campaña anterior (2636 toneladas).

En cuanto a los principales exportadores peruanos de esta fruta, los que más destacaron en la semana pasada fueron Los Olivos de Villacuri SAC, con una participación de 25 %; seguido por Agro Victoria SAC, con 6.5 %; y Exportadora Safco Perú SAC, con 6.4 %. Con respecto al primero, sus principales destinos fueron México y los Estados Unidos, con 40 % y 32 % de participación, respectivamente.

Por su parte, el segundo tuvo como principal mercado a los neerlandeses con 73 % de participación. Y en el caso de Safco, apuntó a los Estados Unidos, con una participación de 54 %, y México, con 33 %.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

agricultura familiar productores de papa

Día Nacional de la Papa: Perú es el primer productor del tubérculo en América Latina

El año pasado registró un volumen de producción de 6 millones de toneladas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *