Exportación de arándanos Perú

Exportación de arándano peruano apunta a un gran cierre de campaña

A poco más de un mes para culminar la campaña de exportación de arándano, Perú ha mantenido las expectativas previstas, e incluso en estas últimas semanas se han llegado a duplicar los envíos, comparado con la campaña pasada. A la fecha, el acumulado actual de la campaña ascendió hasta las 324 565 toneladas, llegando a superar a la campaña pasada en 28 %.

Según FreshFruti, en la semana 7 de este año, los envíos del berry peruano sumaron 3162 toneladas; es decir, 111 % más que lo registrado la misma semana del 2022 (1495 toneladas).

Dentro de los destinos del fruto peruano, los que más destacaron fueron los Estados Unidos, los Países Bajos, y China. Estos, en conjunto tuvieron una participación del 88 % de todos los envíos de arándano.

Hacia el país norteamericano, los envíos en esta última semana llegaron a sumar 2178 toneladas, una cantidad casi similar a la semana anterior, llegando a representar el 69 % de todos los envíos en la semana 7. Con ello, hasta lo que va de la campaña, los envíos hacia este país van sumando 178 904 toneladas, 27 % más que la campaña pasada, dejándolo con una participación de 55 %.

En cuanto a los Países Bajos, en la semana 7 este país llegó a comprar tan solo 479 toneladas, 47 % menos que lo adquirido en la semana previa. Sin embargo, esta plaza llegó a acaparar el 15 % de todos los envíos en esta última semana. En el acumulado de la campaña actual, este destino ha llegado a importar un total de 81 155 toneladas, 38 % más que la campaña pasada, llegando a obtener una participación de 25 %.

Por su parte, China es un país que ha llegado a escalar hasta el tercer lugar dentro de los principales países compradores de arándano peruano; en la semana 7, llegaron a adquirir 314 toneladas, lo cual fue 64 % mayor que la semana 6. Con ello, en esta semana, el 10 % de los envíos de esta fruta tuvieron como destino a este país asiático. En cuanto a lo que va de la campaña, esta plaza ha registrado un total de 26 027 toneladas compradas, llevándose el 8 % de participación. En comparación a la campaña pasada, esta cantidad fue 143 % mayor, lo cual hizo que desplazara al Reino Unido al cuarto lugar.

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

INIA transfirió tecnologías agrarias a productores de cacao de Jaén

Jaén: Cacaoteros adoptan tecnologías para conservar calidad del suelo agrario

Con la aplicación de estos protocolos y tecnologías, los productores podrán incrementar su producción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *