Estudiantes de la UNALM ganaron concurso internacional “Joven Emprendedor Forestal 2020”

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), con su propuesta prototipo “Maxflex”, para producir un kit détox  (estrategia de limpieza), a base de carbón activado, elaborado con residuos del aguaje, ganaron el certamen internacional “Joven Emprendedor Forestal 2020”. 

Las estudiantes, Raquel Huaris Luján y Mariela Jiménez Ávalos, buscan producir carbón activado, a partir de residuos del aguaje recolectados de empresas que comercializan su pulpa, y así contribuir a una economía circular, revalorizando a esta especie. También, han contemplado brindar talleres y capacitaciones a las comunidades, para dar a conocer otro tipo de uso de los aguajales, que les permita dar un mayor valor económico a este recurso.

Con la obtención del carbón activado se elabora un kit détox: jabón, champú y acondicionador en barra, además un frasco con carbón puro para mezclarlo y usarlo de diferentes formas. Entre los beneficios que se obtienen está el efecto astringente y purificador. 

Para el desarrollo del prototipo contaron con la asesoría de la Lic. Deysi Rocío Guzmán Loayza y el apoyo del jefe del área de Transformación Química, PhD. Héctor Enrique Gonzáles Mora, ambos profesores del Departamento Académico de Industrias Forestales de la UNALM.

El emprendimiento fue respaldado por la incubadora de empresas de la UNALM “Incubagraria”, por lo cual recibió acompañamiento constante durante los meses de preparación para su presentación final.

Méritos 

El equipo Maxflex ganó el concurso Joven Emprendedor Forestal Perú, organizado por la Asociación para la Investigación y el Desarrollo Integral (AIDER) y Reforestamos México, luego pasó a una segunda etapa del certamen, en la que compitió con emprendimientos de otras regiones de Latinoamérica, alcanzando el triunfo y representando a nuestro país.

Joven Emprendedor Forestal tuvo un formato virtual debido a la coyuntura, se logró reunir a 11 países y a más de 1500 participantes. Este concurso es una iniciativa creada por Reforestamos México que tiene como propósito generar nuevos talentos y contribuir positivamente en la educación sobre este sector productivo en nuestro país y en el desarrollo sostenible de cada región. 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Sector privado brinda recomendaciones para elaboración de nueva norma que fortalezca el reciclaje en el Perú

Sector privado brinda recomendaciones para elaboración de nueva norma que fortalezca el reciclaje

Perú busca formalizar su sistema de reciclaje mediante un marco normativo adecuado para aprovechar plenamente los residuos de envases y embalajes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *