Crianza de cuyes mejorados Perú

Entregan cuyes de alta calidad genética a productores de Huancayo y Jauja

reCon el objetivo de capacitar en el manejo técnico de la crianza de cuyes, el programa Agro Rural realizó la entrega de 135 cuyes de las razas Inti y Perú a más de 50 familias rurales de los distritos de Mantaro (provincia Jauja) y El Tambo (provincia Huancayo), departamento de Junín.

Las características de los cuyes de raza Perú radican en su precocidad (alcanzan un peso de un kilo en apenas 8 semanas), además de tener un buen rendimiento cárnico. En tanto, los cuyes de la raza Inti tienen dos características productivas: alcanzan buen peso y son prolíficos en términos reproductivos.

Con esta entrega, se benefició a tres organizaciones que son Grupo de Productores Embajada Andina del distrito de El Tambo, en Huancayo; y a la Asociación de Productores Agrosilvo Pecuario y Asociación de Productores Unión Líderes Emprendedores del distrito de Mantaro.

Al respecto, Mirbel Epiquién Rivera, director ejecutivo de Agro Rural, informó que con el proyecto se podrá asistir y capacitar a los productores en el manejo técnico de la crianza de cuyes, así como mejorar su capacidad de acceso y brindar disponibilidad de cuyes de razas mejoradas.

“Los módulos demostrativos de crianza de cuyes tienen la finalidad de implementar Centros de Producción de Reproductores, los cuales serán los bancos de germoplasma que producirán animales de alta calidad genética y en cantidades suficientes para la comercialización de los productores locales y criadores de cuyes en general, garantizando la mejora genética a nivel nacional”, agregó el director ejecutivo.

Cabe indicar que cada organización recibió 1 módulo de 45 cuyes de las razas Inti y Perú, favoreciendo a 53 familias de las provincias de Jauja y Huancayo, fortaleciendo la asociatividad de los productores de cuy dentro de las zonas de intervención en dicha jurisdicción.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

exportación de papas peruanitas Perú

Exportación de papa sumó más de $542 000 en el primer trimestre del año

Despachos fueron de papa fritas en hojuelas y al hilo, seguidas de las frescas o refrigeradas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *