La Asociación de Productores Agropecuarios “Lamkasun Chaccoma” del distrito de Huando, provincia y departamento de Huancavelica, recibió la certificación como productor semillero de quinua orgánica por parte del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), tras cumplir con todos los procesos como inspecciones, análisis y verificaciones.
El Gobierno Regional de Huancavelica, a través del proyecto de mejoramiento del servicio de apoyo al desarrollo productivo agrario de la cadena de valor de quinua orgánica, viene brindando asistencia técnica a los productores del grano andino en las siete provincias.
La certificación fue otorgada por la Dirección de Insumos Agropecuarios e Inocuidad Agroalimentaria y la Sub Dirección de Semillas y Viveros del Senasa, la cual les garantiza estar inscritos como productores de semillas de acuerdo a la Ley General de Semillas (Ley n.° 27262), informó el coordinador general del “Programa Agrario” del gobierno regional, Rudy Zorrilla Riveros.
La funcionaria mencionó que la certificación de semillas garantiza la calidad física, genética, sanitaria y fisiológica del producto, otorgándole al consumidor una evidencia sobre el insumo que está adquiriendo por medio de un certificado de calidad (etiqueta de certificación).
Por su parte, la presidente de la APA “Lamkasun Chaccoma”, Vilma Alanya Villalva, destacó la importancia de la asociatividad en el logro de sus objetivos y agradeció la asistencia técnica que vienen recibiendo del gobierno regional a través de los extensionistas, cuyos profesionales de manera permanente están junto a ellos en el campo.
Dato
Los extensionistas brindan asistencia técnica a 2433 productores de quinua de las siete provincias.