Con el objetivo de mejorar la productividad, innovación y competitividad de las asociaciones, cooperativas y mipymes del sector agrícola del sur del Perú, se inauguró el CITEagroindustrial Apurímac, que forma parte de la red CITE del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP).
Mediante un trabajo articulado entre CITE privado y el ITP red CITE, se fortalecerá las acciones de mejora de las mypes del departamento y zonas aledañas. El nuevo CITEagroindustrial brindará servicios de transferencia tecnológica, capacitación, I+D+i, difusión de la información,
Asimismo, acciones de articulación y certificación de competencias laborales contribuyendo de esta manera al crecimiento económico, social y humano de la región y generar valor a las cadenas de quinua y palta.
Omar Macedo, director del CITEagroindustrial Apurímac, afirmó que al ser el primer y único CITE en el departamento, tienen como meta obtener un alto alcance regional a través de sus servicios especializados. De igual manera, recalcó que «el Centro es fruto de un largo recorrido de CESAL dentro de estas cadenas de valor priorizadas en la región Apurímac”.
La presentación del CITEagroindustrial, contó con la participación del Gobernador Regional de Apurímac, Percy Godoy Medina, la congresista Elizabeth Taipe Coronado; y representantes de las Municipalidad distritales de Circa, Andahuaylas y José María Arguedas. A ellos se sumaron, el director de Cesal Perú y director de estrategia y desarrollo de Cesal España.
Asimismo, la directora del CITEagroindustrial Moquegua, Daphne Castro, el director del CITEtextil Camélidos Cusco, José Mauricio Díaz. Además, integrantes del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), ARD Apurímac, clúster de granos andinos de Apurímac, Cooperativa Agraria de Servicios Múltiples Sur Andino (COOPSUR), Cooperativa Agraria de Productores Agropecuarios Cañón de Apurímac (COOPAPA) y Cooperativa Agraria Interandino (COPAI).