Elaboran mermelada y zumos a partir de la merma de uva Red Globe

Elaboran mermelada y zumos a partir de la merma de uva Red Globe

Con la finalidad de continuar impulsando la economía circular y darles valor agregado a los productos agrícolas, el CITEagroindustrial Majes del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) brindó asistencia técnica en la elaboración de mermeladas y zumos a base del descarte de uva de mesa Red Globe a tres unidades productivas del departamento de Arequipa.

La elaboración de los productos se realizó bajo un proceso tecnológico (diseño y desarrollo de prototipo), que permite crear productos innovadores a fin de incursionar en nuevos mercados y mejorar la economía de las mypes.

El alcance del diseño y desarrollo de prototipo, está orientado a productores primarios y asociaciones, optimizando sus recursos para lograr el escalamiento industrial.

A través del CITEagroindustrial Majes, los emprendedores y mipymes cuentan con una gama de servicios especializados que permiten, la mejora en su producción entre los que se encuentran: formulación de proyectos, implementación de sistemas de gestión, gestión comercial y marketing, desarrollo de productos nuevos o mejorados, diseño de empaques y/o envases, certificación de competencias laborales y ensayos de laboratorio.

 

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

importación de torta de soya

Perú importó 530 386 TM de torta de soya en los primeros cuatro meses de 2023

Bolivia y Argentina son los principales proveedores del producto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *