Elaboran hojuelas deshidratadas de quito quito en almíbar

Elaboran hojuelas deshidratadas de quito quito en almíbar

El CITEagroindustrial Oxapampa del Instituto Tecnológico de la Producción  (ITP) y la empresa Ecoserv Perú EIRL han elaborado “Hojuelas deshidratadas de naranjilla o quito quito en almíbar”, a fin de que contar con un producto innovador que pueda ser utilizado en la producción de chocolatería y confitería fina, galletas y panetones.

El innovador producto ha sido empacado en bolsas de polietileno de alta densidad en diferentes proporciones.

Para su preparación, la materia prima pasa por un proceso de evaluación a fin de utilizar las frutas que se encuentren en perfecto estado, tanto en color como en firmeza. Posteriormente, utilizando una “lavadora de inmersión” se remueve las impurezas.

Elaboran hojuelas deshidratadas de quito quito en almíbar

Luego se desinfecta con cloro (durante cinco minutos) en una proporción de 50 ppm (2.5 ml por litro de agua). El pelado de la fruta se realiza manualmente en rodajas con espesor tentativo de 4.5 ± 0.5 mm.

Tras el proceso se procede a elaborar una solución de almíbar en caliente con una concentración de 70° Brix para luego sumergir las rodajas de naranjilla. Las rodajas se colocan en bandejas de acero inoxidable para luego pasar al equipo deshidratado a una temperatura de 60 °C / 14 horas.

Finalmente, antes de su envasado, las hojuelas pasan por un “control de humedad”. Todo este trabajo se desarrolló en los laboratorios del CITEagroindustrial Oxapampa.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

exportación de papas peruanitas Perú

Exportación de papa sumó más de $542 000 en el primer trimestre del año

Despachos fueron de papa fritas en hojuelas y al hilo, seguidas de las frescas o refrigeradas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *