Drones inteligentes para reforestación es implantada por lala ONG Living Earth y la empresa española CO2 Revolution

Drones inteligentes para reforestación

En áreas deforestadas y a más de 3800 m s.n.m., en la quebrada de Rajucolta, sector Purush, centro poblado de Macashca, distrito y provincia de Huaraz, región Ancash, el 23 de setiembre se desarrolló la primera jornada de reforestación con drones para mitigar el cambio climático.

La actividad fue coorganizada por la ONG Living Earth y la empresa española CO2 Revolution, cuyo propósito fue instaurar un modelo de reforestación con un método revolucionario a nivel mundial, que combina Big Data, drones y semillas inteligentes encapsuladas con abonos y con medios tradicionales.

Drones inteligentes para reforestación es implantada por lala ONG Living Earth y la empresa española CO2 Revolution

Participación de jóvenes y lideres comunales

La participación de jóvenes y lideres comunales locales y de otras regiones del Perú, fue muy importante para sensibilizar en una nueva forma de proteger el ambiente con tecnología avanzada.

En esta ocasión se plantaron 300 pinos de la variedad radiata y 200 quinuales (Polylepis), género altoandino que puede resistir hasta 5200 metros sobre el nivel del mar.

“Próximamente, esperamos seleccionar nuevos lugares para la preparación del terreno y su correspondiente protección y manejo hasta formar una biomasa forestal que ayudará a mitigar el cambio climático y conservar la extensa biodiversidad que tiene el Perú”, manifestó Juan Carlos Sesma, presidente de CO2 Revolution, en compañía de Emil Mejía Damián, director ejecutivo de la ONG Living Eart.

Mayores detalles vía celular 987024993, correo: emilmdd@gmail.com o página web: www.libingearth.org.pe

 

 

 

 

 

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Instalan 2000 plantones de caoba en el distrito de San Pablo en San Martín

San Martín: Instalan 2000 plantones de caoba en el distrito de San Pablo

Con el objetivo de recuperar las áreas verdes en los sectores Aliviadero, Canal de Irrigación y Fausta Lamista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *