Por: Teobaldo Ardiles Torres
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) ha implementado una plataforma virtual para mejorar las ventas a nivel nacional e internacional de 50 organizaciones de productores de nueve regiones del país.
Se ofrecen café tostado y molido, chocolate para taza, chocolate bitter, chocolates con diversas frutas, pasta de cacao, jalea de cacao con jenjibre, mermelada de piña, fariña envasada, entre otros productos.
Según nos refiere la Ing. Ana Luisa Mendoza Vela, coordinadora de Asociatividad y Articulación de Mercados de la Comisión de Devida, en este portal las organizaciones que exhiben y comercializan sus productos representan a cerca de 50 000 familias agricultoras que decidieron trabajar voluntariamente con Devida en las regiones de Ayacucho, Cusco, Junín, Puno, Huánuco, San Martín, Pasco, Ucayali y Loreto.
Algunas de las organizaciones que están presentes son: Cooperativa Agraria Cafetalera Tupac Amaru Ltda. de Sandia, Puno; Cooperativa Agroindustrial Cacao Alto Huallaga de Tingo María; Asociación de Productores Agroindustiales de Cacao Chuncho de quillabamba, Cusco; Asociación de Mujeres Chocolateras “Chocolate Corazón de Nolberth Alto Uruya” de Pucallpa, Ucayali; Asociación de Productores de Santa Rosa de Chiriari, Mazamari, Junín; Asociación de Productores Agropecuarios, Agroindustriales y Servicios Múltiples VRAE – San Antonio y Asociación de Mujeres Emprendedoras de Nuevo Progreso de Tarapoto, San Martín, entre otros.
Para poder elegir sus productos y acceder a las compras basta visitar el portal https://www.rutaalternativa.pe/web/guest/catalogo