Devida implementa plataforma virtual para mejorar venta de los productores

Por: Teobaldo Ardiles Torres

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) ha implementado una plataforma virtual  para mejorar las ventas a nivel nacional e internacional de 50 organizaciones de productores de nueve regiones del país.

Se ofrecen café tostado y molido, chocolate para taza, chocolate bitter, chocolates con diversas frutas, pasta de cacao, jalea de cacao con jenjibre, mermelada de piña, fariña envasada, entre otros productos.

Según nos refiere la Ing. Ana Luisa Mendoza Vela, coordinadora de Asociatividad y Articulación de Mercados de la Comisión de Devida, en este portal las organizaciones que exhiben y comercializan sus productos representan a cerca de 50 000 familias agricultoras que decidieron trabajar voluntariamente con Devida en las regiones de Ayacucho, Cusco, Junín, Puno, Huánuco, San Martín, Pasco, Ucayali y Loreto.

Algunas de las organizaciones que  están presentes son: Cooperativa Agraria Cafetalera Tupac Amaru Ltda. de Sandia, Puno; Cooperativa Agroindustrial Cacao Alto Huallaga de Tingo María; Asociación de Productores Agroindustiales de Cacao Chuncho de quillabamba, Cusco; Asociación de Mujeres Chocolateras “Chocolate Corazón de Nolberth Alto Uruya” de Pucallpa, Ucayali; Asociación de Productores de Santa Rosa de Chiriari, Mazamari, Junín; Asociación de Productores Agropecuarios, Agroindustriales y Servicios  Múltiples VRAE – San Antonio y Asociación de Mujeres Emprendedoras de Nuevo Progreso de Tarapoto, San Martín, entre otros.

Para poder elegir sus productos y acceder a las compras basta visitar el portal https://www.rutaalternativa.pe/web/guest/catalogo

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Implementarán zanjas de infiltración para garantizar la disponibilidad de agua para vicuñas en Huancavelica Perú

Huancavelica: Implementarán zanjas de infiltración para garantizar la disponibilidad de agua para vicuñas

Serfor capacito a más de 14 autoridades de la comunidad campesina de Huachocolpa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *