Devida entregó productos agrícolas a productores en Puno, Cusco y Madre de Dios

Devida entregó más de 87 TM de insumos agrícolas en Puno, Cusco y Madre de Dios

Con el objetivo de mejorar la producción y la calidad de los cultivos de cacao, piña y cítricos, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), con una inversión de S/445 482, distribuyó 87 toneladas de abonos foliares, fertilizantes, fungicidas e insecticidas a 520 familias productoras de las regiones de Puno, Madre de Dios y Cusco.

La entrega se hizo en los distritos de San Gabán (Puno), Inambari (Madre de Dios) y Camanti (Cusco). Los insumos serán aplicados en 629 hectáreas de cultivos. Consisten en 71 900 kilogramos de fertilizante con compuestos nitrógeno, fósforo, potasio (NPK), 15 334 kilogramos de fertilizante ulexita, 611 litros de abono foliar, 277 litros de insecticidas, 149.5 litros de fungicida y 624 kilogramos del fungicida biológico tricoderma.

Los insumos agrícolas permitirán mejorar la obtención de frutos de calidad, favorecerá a la floración y cuajado del fruto, controlará las plagas, así como las enfermedades en plantaciones de cítricos y de cacao, principalmente de la fitóftora, monilla y escoba de bruja en el cacao.

El equipo técnico de Devida, transportó los productos hasta los caseríos y comunidades de los distritos de intervención para luego realizar el acompañamiento a los agricultores en la aplicación de los insumos. De esta manera, se asegurará la producción y la mejora de la calidad de los granos de cacao y los frutos de cítricos.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Aprovechando las pieles de ovinos podrán obtener productos como correas, carteras, gorras, entre otros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *