En la actualidad, la pesca con fines ornamentales constituye una actividad económica que contribuye con el desarrollo de las comunidades y el sector empresarial de la región Loreto. Sin embargo, algunas de estas especies son extraídas también a nivel de alevinos, causando una fuerte disminución de sus poblaciones naturales.
Por ello, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y Wildlife Conservation Society (WCS), con la finalidad de facilitar el trabajo que realizan los responsables de la fiscalización pesquera, han desarrollado la Guía de identificación de peces prohibidos de la Amazonía peruana (32 páginas) como herramienta de consulta, la cual muestra información relevante de las 35 especies listadas actualmente en el Reglamento de Ordenamiento Pesquero (ROP).
Para un mejor entendimiento de la guía, las especies han sido divididas en dos grandes grupos: especies de cuero y especies de escamas y placas óseas. Cada especie se presenta en una ficha donde se encontrará el nombre científico, nombre común y familia a la que pertenece.
Además, encontrará la foto de la especie y sus principales características distintivas. Con toda esta información, podrá reconocer más fácilmente aquellas especies de peces ornamentales cuya comercialización se encuentra prohibida.
La publicación se puede descargar del siguiente enlace https://bit.ly/GuiaPecesProhibidosROP