El déficit de precipitaciones que experimentan la sierra norte y centro se prolongaría hasta finales de enero, lo cual extenderá las condiciones de estrés especialmente en las plantaciones manejadas en secano, reportó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
Asimismo, no se descartaría la presencia de días cálidos seguidos de ligeros descensos de temperatura nocturna (heladas) que podría afectar las plantaciones ubicadas en zonas altas de las regiones de Piura, Cajamarca, La Libertad, Áncash y norte de Lima.
Senamhi recomienda ejecutar las labores de riego para suplir las necesidades hídricas de las plantas y aminorar los posibles efectos de una caída brusca de la temperatura nocturna (helada). Además, se debe mantener la limpieza de los canales de riego, bocatomas y micro reservorios para mejorar el aprovechamiento del agua para las actividades de riego complementario.
Por ejemplo, en lo que va del mes de enero, las localidades Contumazá, Jesús, Cajamarca, Namora y Cachachi (Cajamarca), ubicadas en la sierra norte, reportaron afectación de sus cultivos debido a la escasez de lluvias.
Sembríos de maíz, papa, cebada, pastos cultivados y otros cultivos de panllevar presentaron síntomas de marchitez temporal, escaso desarrollo vegetativo y crecimiento desuniforme de las plantas.
El Senamhi seguirá monitoreando y brindando información de manera oportuna sobre el estado del tiempo y su implicancia en la actividad agropecuaria y la seguridad alimentaria, en un contexto de variabilidad climática.