La Defensoría del Pueblo solicitó a la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad del Gobierno Regional (GORE) de Puno agilizar la elaboración del plan de contingencia frente a la temporada de lluvias.
Durante la supervisión por funcionarios de la Defensoría del Pueblo de Puno, el 23 último, a la sede del GORE Puno constataron que aún no se había culminado en elaborar el plan de contingencia, en vista que las precipitaciones ya iniciaron en el Altiplano.
Dicho documento permitirá salvaguardar la integridad física principalmente de las poblaciones afectadas y damnificadas como consecuencia de inundaciones, colapso de puentes, entre otros.
Los funcionarios también señalaron que, a la fecha, las municipalidades provinciales y distritales tampoco cumplieron con remitir sus planes, a pesar que fueron solicitados hace un mes.
“El plan es un instrumento primordial para identificar las acciones de riesgos, prevención, vigilancia y auxilios en las zonas donde se presenten las precipitaciones pluviales y el gobierno regional debe implementar las medidas necesarias para cumplir con su elaboración a la brevedad posible”, señaló el jefe de la Oficina Defensorial de Puno, Jacinto Ticona.
Por su parte, la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad, también informó que están a la espera de los pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), así como el reporte del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico para finalizar el plan.
Por otro lado, durante la supervisión también se verificó que al interior del almacén de apoyo humanitario del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) hay frazadas, mantas polares, casacas térmicas, palas, picos, carretillas, calaminas, ollas, camas entre otros, que aún no han sido repartidos a las municipalidades para su uso en caso sea necesario. Tampoco se encontró inventarios de este material ni al responsable de dicha área.