Danper obtiene su cuarta estrella del programa huella de carbono

Danper obtiene su cuarta estrella del programa huella de carbono

La empresa agroindustrial Danper se hizo acreedora a su cuarta estrella en el Programa Huella de Carbono Perú del Ministerio del Ambiente (Minam). Este reconocimiento es entregado solo a las organizaciones que además de medir sus emisiones, pueden certificar también su reducción. Este logro convierte a Danper en la primera y única agroindustrial del Perú en obtener este sello.

Durante los tres últimos años, Danper ha logrado reducir paulatinamente su huella de carbono en sus operaciones industriales de productos en conserva, frescos y congelados, así como en sus operaciones agrícolas en los fundos Compositan, Muchik y Casa Verde. Cabe mencionar que esta reducción está respaldada por la certificación ISO 14064-1.

En el plan de gestión ambiental de la empresa destacan sus acciones de ecoeficiencia energética como la implementación de dispositivos electrónicos de precisión, específicamente diseñados y utilizados para el consumo eléctrico, la instalación de paneles solares, la mejora de los sistemas de iluminación con tecnología tipo LED, entre otras.

El programa Huella de Carbono Perú busca contribuir al crecimiento sostenible del país y cuenta con el apoyo del Proyecto para la Implementación de las Metas Climáticas del Ministerio del Ambiente, con la asistencia técnica del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo como parte de la Iniciativa Internacional de Protección del Clima.

 

Sobre Danper.

Danper provee a los supermercados más prestigiosos del planeta, soluciones alimenticias nutritivas tales como frutas, súper granos, gourmet, ready to eat (comida preparada) y orgánicos, en cuatro versiones de procesos: conservas, frescos, congelados y granos secos.

La empresa cuenta con operaciones de producción en diversas regiones del país como La Libertad, Lambayeque, Piura, Arequipa, Ica, Cajamarca y Amazonas.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

puntos críticos ríos del norte del Perú

Identifican 273 puntos críticos en el norte del país

Esto permitirá realizar labores de limpieza y encauzamiento en ríos y quebradas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *