Cusco será escenario de la décima edición del “Día Nacional de los Granos Andinos 2023” (30 de junio), en ese marco, se han programado realizar diversas actividades entre las que sobresale la ceremonia central y el VIII Encuentro Nacional de Productores de Granos Andinos.
Para estos eventos celebratorios, se ha constituido una alianza entre el Gobierno Regional de Cusco, la Municipalidad de Cusco, la Mesa Técnica Regional de Granos Andinos de Cusco, Mincetur, Promperu y el Midagri con la finalidad de sumar esfuerzos que contribuyan a un mayor dinamismo productivo y comercial de estos valiosos alimentos, por lo que se tiene previsto realizar un seminario técnico de innovaciones.
Así como un concurso de innovaciones referidos a los citados cultivos, una rueda de negocios con la participación de empresas nacionales e internacionales, un evento ferial de productores y como espacio protocolar conmemorativo a nivel nacional, la ceremonia central contará con la presencia de autoridades del nivel central y regional e importantes expositores (28 de junio).
También se realizarán diversos eventos en otras importantes ciudades del país, que pondrán en relieve a estos valiosos cultivos considerados en la actualidad como “súper alimentos” o super foods; debido a su alto valor nutricional, contribuyendo de manera significativa al logro de una buena alimentación y nutrición y por consiguiente a una mejor salud de las familias que consumen estos granos tanto a nivel nacional, como global.
Son también grandes cualidades de los granos andinos y que debemos destacar: su gran rusticidad agronómica, su capacidad de adaptación ante el cambio climático, su aporte a la economía de los pequeños agricultores del ande y sus familias, ello en vista al mayor dinamismo comercial suscitado en los últimos años, lo cual además favorece a los diversos agentes económicos de la cadena de valor y al país.
Otros eventos en el marco del Día Nacional de los Granos Andinos 2023.
- VIII Encuentro Nacional de Organizaciones de Productores de Granos Andinos 2023, será una de las actividades importantes de este encuentro, que se realizará en el Cusco, el 27 de junio del presente año, donde una de las jornadas importantes será el Seminario Académico-Técnico y Empresarial, que será organizado por la Mesa Técnica de Granos Andinos del Cusco.
- Seminario de granos andinos, tendrá como objetivo, socializar entre los participantes las innovaciones tecnológicas y experiencias empresariales, así como, sensibilizar a los diversos actores de la cadena de valor de los granos andinos y autoridades, respecto a la importancia productiva, comercial y de aporte a la seguridad alimentaria y nutricional que brindan los granos andinos tanto a nivel nacional como internacional. El Seminario, que es organizado por la Mesa Técnica de Granos Andinos del Cusco, se realizará el 27 de junio desde las 09:00 am en el Paraninfo Universitario (UNSAC).
- Feria de productores de granos andinos, tendrá como objetivo, fomentar el consumo, facilitar el acercamiento y el comercio entre productores y consumidores y otros agentes de la cadena de valor de los granos andinos. Mostrar la diversidad biológica de los granos andinos y sus distintas formas de presentación en el mercado interno.
agroperu-informa_programa-granos-andinos