Cusco│Sectores de los distritos de Saylla y Santiago en muy alto peligro por movimientos en masa

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) identificó dos sectores de los distritos Saylla (quebrada Hatunhuayco) y Santiago (Asentamiento Humano Arahuay), región Cusco, como zonas de muy alto peligro a movimientos en masa de tipo deslizamientos, derrumbes y huaicos.

 Estos procesos han sufrido reactivaciones, a causa de la actual temporada de lluvias que ocurre periódicamente en la región. También han identificado procesos de erosión de laderas y/o cárcavas con desarrollo de ensanchamiento y profundización, los cuales afectaron viviendas, tramos carreteros y terrenos de cultivo. 

El asentamiento humano Arahuay, en el distrito de Santiago, es el que presentó mayores daños, principalmente en las viviendas de la manzana C, donde colapsó un lote y dejó grietas y fracturas en las estructuras y cimientos de las mismas.

La institución recomienda implementar sistemas de drenaje, zanjas de coronación, el sellado de grietas y uso de un sistema de riego tecnificado por parte de los agricultores y sus organizaciones. Siendo, también necesario la reubicación y reasentamiento de las viviendas afectadas en Arahuay.

Ingemmet, concluye y determina que ambos sectores mencionados presentan muy alto peligro geológico, por lo que es necesario estar en alerta y preparados, ya que pueden desencadenarse movimientos en masa de gran magnitud, por la ocurrencia de intensas precipitaciones, o actividad sísmica.

Finalmente, indican que los estudios fueron remitidos a las autoridades competentes y solicitantes, para los fines y alcances pertinentes dentro del marco de la gestión del riesgo de desastres.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores adoptan tecnologías para mejorar producción de semillas de maíz morado Arequipa INIA Perú

Arequipa: Productores adoptan tecnologías para mejorar producción de semillas de maíz morado

Al incrementar semillas con alto valor genético podrán mejorar el rendimiento por hectárea y obtener un producto competitivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *