crianza de cuyes Perú

Cusco: Productores se capacitan en mejoramiento de calidad de papa, suelos agrarios y crianza de cuyes

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) desarrolló un curso de capacitación sobre el mejoramiento de calidad de cultivos, conservación de suelos agrarios y crianza de cuyes en favor de los productores del distrito de Checacupe, provincia de Canchis, región Cusco.

El curso, dirigido por especialistas de la Estación Experimental Agraria Andenes (EEA Andenes) del INIA, se enfocó en la transferencia de tecnologías para fortalecer la calidad de cultivo de papa, reducir los índices de degradación del suelo agrario, además del mejoramiento genético del cuy.

Para ello, el INIA capacitó en técnicas sobre generación de semillas básicas de papa con alta calidad, control de plagas y enfermedades en planta, producción de abono orgánico, análisis de la productividad del suelo con fines agrarios, producción de forraje de alto valor, nutrición y sanidad animal, entre otros de importancia.

Con el empleo de estas tecnologías, los pequeños y medianos productores podrán incrementar el rendimiento del cultivo de papa por hectárea, obtener semillas con resistencia a plagas y enfermedades, elevar la productividad del suelo agrario y mejorar la calidad genética del cuy en cuanto a carne, precocidad y prolificidad.

Además, el INIA brindó información sobre los servicios y proyectos que impulsa mediante los laboratorios de análisis de suelos, agua y foliares, conservación de accesiones en banco de germoplasma, implementación de parcelas demostrativas, generación de nuevas variedades con alto valor, entre otros para la región.

La jornada de capacitación contó con productores beneficiarios del programa Pensión 65 ubicados en la zona, tuvo el apoyo estratégico de la Municipalidad Distrital de Checaupe.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Procompite Lambayeque entrega cheque a productores de café Perú

Lambayeque: Entregan cheques por casi S/16 millones a ganadores del Procompite 2023

Se impulsará las cadenas productivas agropecuarias, artesanales, acuicultura, gastronomía y metalmecánica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *