Cusco | Monitorean más de 120 mil hectáreas hortofrutícolas contra la mosca de la fruta

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) mantiene en vigilancia fitosanitaria a 120 160 hectáreas hortofrutícolas contra la mosca de la fruta en siete distritos de La Convención, región Cusco.

Para ello, la autoridad sanitaria tiene una red de vigilancia conformada por 1500 trampas, que están ubicadas de forma estratégica en los distritos de Huayopata, Maranura, Santa Ana, Echarati, Yanatile, Quellouno y Ocobamba. 

 

Mediante este sistema se puede obtener información sobre las especies de mosca de la fruta existentes en la zona, conocer la fluctuación poblacional de la plaga y los frutos más afectados, para que la Dirección Regional de Agricultura y Riego (Diragri) pueda establecer la estrategia de control (cultural, químico, mecánico) de forman oportuna.

Estas acciones articuladas están enmarcadas en un acuerdo interinstitucional, que dispone que el Senasa desarrollará las acciones vigilancia fitosanitaria de forma permanente en la zona, mientras que el Gobierno Regional del Cusco, a través de la Diragri, ejecutará las acciones estratégicas en campo.

La mosca de la fruta constituye una de las principales plagas que restringen el acceso de frutas frescas a mercados internacionales, por lo que los países importadores aplican medidas fitosanitarias muy rigurosas para mitigar el riesgo del ingreso de esta plaga a sus respectivos mercados.

Moscas de la fruta en valles interandinos

Adicionalmente, la entidad sanitaria ha iniciado las acciones para la erradicación de la mosca de la fruta en valles interandinos de la región Cusco, como parte del Programa de Desarrollo de Sanidad Agraria e Inocuidad Agroalimentaria (Prodesa) – Fase II.

Actualmente, el proyecto se encuentra en la etapa de prospección y monitoreo, que es la fase inicial. Sin embargo, a partir de junio del 2021, se tiene previsto el inicio del control y supresión de la plaga.

Para este proyecto se tiene instalado un sistema de vigilancia compuesta por 1759 trampas oficiales, que monitorean alrededor de 79 388 hectáreas situadas en las provincias de Anta, Cusco, Chumbivilcas, Paruro, Paucartambo, Quispicanchi, Urubamba y Calca.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Implementarán zanjas de infiltración para garantizar la disponibilidad de agua para vicuñas en Huancavelica Perú

Huancavelica: Implementarán zanjas de infiltración para garantizar la disponibilidad de agua para vicuñas

Serfor capacito a más de 14 autoridades de la comunidad campesina de Huachocolpa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *