Senasa Cuarentena interna para prevenir ingreso de moscas de la fruta en Apurímac, Cusco y Puno

Cuarentena interna para prevenir ingreso de moscas de la fruta en Apurímac, Cusco y Puno

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) dispone, a partir de 15 de agosto, el inicio de las acciones de cuarentena interna para la protección de las áreas reglamentadas de la plaga moscas de la fruta (Ceratitis capitata y Anastrepha spp.), en las regiones de Apurímac, Cusco y Puno.

La medida ha sido oficializada a través de la Resolución Directoral n.° 0010-2023-Midagri-Senasa-DSV, publicada el 5 de agosto en el boletín de normas Legales de El Peruano.

Senasa Cuarentena interna para prevenir ingreso de moscas de la fruta en Apurímac, Cusco y Puno

Las acciones de cuarentena interna para el control de la plaga de las moscas de la fruta se desarrollarán en toda la región de Apurímac, excepto en la provincia de Chincheros;

En Cusco se ejecutarán en toda la región, excepto en la provincia de la Convención; los distritos de Lares y Yanatile (provincia de Calca); el distrito de Kosñipata, en la provincia de Paucartambo; y el distrito de Camanti, provincia de Quispicanchi).

Finalmente, en Puno se ejecutarán las acciones en toda la región, excepto en las provincias de Sandía, Moho, Huancané y Carabaya.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

vacunación influenza aviar aves domésticas Senasa Perú

Perú fortalece protocolos de respuesta ante llegada de aves migratorias

Desde octubre a marzo, por el país se desplazarán miles de aves silvestres que pueden provocar brotes de influenza aviar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *