Crearán Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica Agroindustrial en Lambayeque

El Gobierno Regional de Lambayeque informó que este año se priorizará la ejecución del proyecto de inversión pública de creación de un Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica Agroindustrial (CITE), que demandará una inversión de S/ 7 345 627.

El CITE Agroindustrial buscará mejorar la calidad y productividad, minimizar costos y ofrecer productos con valor agregado y competitivos, así como incentivar la innovación e investigación, acortando brechas en las zonas productivas de la región. 

Esta iniciativa está promovida por la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) con apoyo de un equipo del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), órgano operativo del Ministerio de la Producción (Produce).

El futuro CITE Agroindustrial estará ubicado en el campamento La Viña-Jayanca, de propiedad del Gobierno Regional de Lambayeque y actualmente administrado por el Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT).

Entre los servicios tecnológicos y de innovación, considerados en el proyecto, que beneficiarán a las Mypes, empresas agroexportadoras, academia y emprendedores de la región; asimismo, realizarán capacitación y asistencia técnica, estudios de investigación para mejorar la productividad y la obtención de subproductos; e innovaciones en general.

También contemplan la implementación de un laboratorio acreditado que brinde servicios diversos, como análisis microbiológicos, análisis foliares, límites máximos de residuos, análisis de suelo y de agua.

El gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Julio Fernández Alvarado, indicó que el crecimiento económico de Lambayeque en los últimos años ha sido impulsado por el sector agroindustrial, considerándose 796 empresas relacionadas a este sector.

«Está ahí la importancia de este proyecto de inversión pública en innovación y tecnología. Estimó la inauguración del proyecto para noviembre de este año, habiéndose iniciado las gestiones desde el 2019”, finalizó Fernández Alvarado. 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores adoptan tecnologías para mejorar producción de semillas de maíz morado Arequipa INIA Perú

Arequipa: Productores adoptan tecnologías para mejorar producción de semillas de maíz morado

Al incrementar semillas con alto valor genético podrán mejorar el rendimiento por hectárea y obtener un producto competitivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *