San Martín: Cooperativas cacaoteras logran certificación de producción orgánica

Por: Teobaldo Ardiles Torres

Sin duda alguna, los productores de cacao de los distritos Campanilla (Mariscal Cáceres) y Pólvora (Tocache), región San Martín, tienen motivos para celebrar. La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) entregó la certificación orgánica por la producción del cultivo a seis cooperativas cacaoteras, que apuestan por el desarrollo alternativo.

En total fueron certificadas 949.30  hectáreas de cacao que conducen 361 familias. Esta patente orgánica revalora el cultivo del cacao a través de abonos naturales que se obtienen de la descomposición de materia orgánica y bajo el control natural de las plagas, sin utilizar químicos o insecticidas.

La empresa certificadora Mayacert otorgó la certificación orgánica a: Cooperativa Cacaotera Agroindustrial de Uchiza – COCAU Ltda., Cooperativa Agroindustrial Campanilla Sion. COOCAS, Cooperativa Agroindustrial Uchiza Ltda.  CAU, Cooperativa Agroindustrial CPCACAO Tocache Ltda., Cooperativa Agroindustrial ASPROC NBT Ltda, y Cooperativa Agroindustrial Cordillera Azul Nuevo Progreso Ltda.

La Srta. Marleny Salazar Ocampo, jefa de la oficina zonal de Devida en San Martín, indicó que la certificación orgánica es la garantía del buen estado y salubridad de un alimento para ser consumido, puesto que permite constatar si un cultivo ha seguido las normas de producción orgánica. 

Para el logro, el equipo de Asociatividad de Devida de la zona Tarapoto ayudó a las organizaciones en todo el proceso de certificación, desde la implementación del Sistema Interno de Control (SIC) e implementación de las fincas, desarrollo de la inspección interna y la contratación de la empresa certificadora quienes realizaron la inspección externa.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores adoptan tecnologías para mejorar producción de semillas de maíz morado Arequipa INIA Perú

Arequipa: Productores adoptan tecnologías para mejorar producción de semillas de maíz morado

Al incrementar semillas con alto valor genético podrán mejorar el rendimiento por hectárea y obtener un producto competitivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *