productores de Junín vendieron cacao a empresa internacional

Cooperativa de Junín vende 12.5 toneladas de cacao a Alemania

La Cooperativa Agraria Sonomoro del Vraem (COAS), del distrito de Pangoa, provincia de Satipo, región Junín, concretó la venta de 12.5 toneladas de granos de cacao fino de aroma al mercado europeo, por un valor de $46 875.

La comercialización se realizó con la asistencia técnica de profesionales de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), en el norte del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

El contacto comercial se realizó con la empresa Rausch de Alemania, empresa dedicada a la compra de granos selectos, trabajados bajo los estándares que exigen estos productos.

Cabe señalar que COAS, cooperativa dedicada al rubro de cacao, cuenta con 501 socios en los distritos de Pangoa, Río Tambo (Junín) y la provincia de Atalaya (Ucayali). Del total, Devida atiende a 165 familias e interviene en 219 hectáreas de cultivo de cacao.

Los socios reciben asistencia técnica personalizada durante el proceso productivo, cosecha, post cosecha, con la actividad cacao y su comercialización en el rubro de gestión empresarial de la actividad de asociatividad. Estas acciones se ejecutan en el marco de la Política Nacional Contra las Drogas (PNCD) al 2030, conducida por Devida, a nivel nacional.

Fredy Millán Montalvo, gerente de la cooperativa, resaltó la importancia de la asociatividad. “Nuestra mayor fortaleza es trabajar de manera unida, con la cooperativa hemos mejorado la calidad de vida de nuestros socios y con nuestros logros contribuimos al desarrollo del país, esto gracias al apoyo de Devida y otras instituciones que respaldan nuestro trabajo en campo”, manifestó.

Dato:

Durante el 2022, Devida implementó a COAS, con un módulo de fermentación, camas de secado de cacao entre otros equipos, con recursos que superan los S/60 000.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Día del Apicultor Peruano apicultura apícolas producción miel Perú

¡Hoy se celebra el Día del Apicultor Peruano!

Más de 40 000 productores trabajan la miel de abeja en aproximadamente 300 000 colmenas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *