Por: Lizandro Ardiles
En vista que los productores muchas veces no reciben asistencia técnica o capacitación por estar distantes de las ciudades o las mismas llegan a destiempo, el Gobierno Regional de Huancavelica puso en marcha, el 9 último, el primer consultorio agrícola móvil, el primero en su género en el país, el cual brindará asistencia técnica y capacitación a los hombres del campo en forma casi personalizada, descentralizada y con espíritu comunitario.
“El desplazamiento de este consultorio agrícola móvil permitirá hacer extensión agraria, a la vez de recoger y atender directamente las consultas de los campesinos inmersos en la Agricultura Familiar en todas la provincias y distritos”, expresó el gobernador regional, Sr. Maciste Díaz Abad.

Mientras tanto, el gerente regional de Desarrollo Económico, Ing. Luis Felipe Córdova Meza, detalló que ese consultorio agrícola móvil servirá para:
1) Educar a los agricultores e impartir conocimientos básicos para identificar y solucionar sus problemas del campo.
2) Formar agricultores emprendedores y competitivos.
3) Dar sostenibilidad a la seguridad alimentaria mejorando las condiciones de vida de los campesinos y sus familias, mediante la mejora sustancial en la producción de sus cultivos a causa de ataque de las plagas y enfermedades.
4) Brindar asistencia técnica directa y personalizada en cultivos y manejo del riego, complementando con la atención pecuaria en sanidad.
5) Buen uso y racionalización en el buen uso y conservación de los Recursos Naturales.
Operatividad
Para la operatividad de esta primera unidad, la Dirección Regional Agraria Huancavelica (DRA), en coordinación con las agencias agrarias de las provincias, harán las rutas y roles de visitas.
Por su parte del ministro de Agricultura y Riego, Ing. Agríc. Jorge Montenegro Chavesta, felicitó la iniciativa e invitó a otras autoridades regionales a replicar esta iniciativa. “Una vez más Huancavelica pone su creatividad a disposición de todo el país”, sentenció.
Núcleos Ejecutores y Arranca Perú
Por otro lado, el jefe del sector en el marco de la gira de trabajo entregó cheques por más de medio millón de soles a los núcleos ejecutores y el Programa Arranca Perú, acciones que generarán 5000 empleos temporales en el marco de una ceremonia realizada el nueve último en Mantacra, Tayacaja, Huancavelica.
“El Minagri puso a disposición de los agricultores S/ 440 millones. Este crédito que estamos trabajando a través del Fondo AgroPerú cuenta con una tasa baja de interés en beneficio de nuestros productores”, resaltó.