empresas amigables con la biodiversidad Perú

Conoce la línea de base de empresas amigables con la biodiversidad

El Perú es uno de los 17 países megadiversos que albergan el 70 % de las especies de flora y fauna del mundo. Esta posición lo hace poseedor de un enorme potencial para comercializar productos y brindar servicios que aprovechen su gran diversidad biológica. Sin embargo, las empresas ecoamigables se enfrentan a la precariedad de las condiciones para realizar inversiones sostenibles, específicamente, las denominadas “inversiones de impacto”.

Por tal motivo, el Ministerio del Ambiente ha identificado la necesidad de mejorar las condiciones para este tipo de inversiones. La biodiversidad y los servicios ecosistémicos deben valorarse económicamente, de modo que el actual modelo se transforme hacia una economía verde. Al mismo tiempo, debe aumentar el valor agregado del uso sostenible de los recursos naturales, así como la competitividad.

En ese contexto, el Minam pone a disposición un “Línea de base de empresas amigables con la biodiversidad”, cuyos objetivos específicos son:

  • Definir el concepto y criterios mínimos que definen los negocios amigables con la biodiversidad.
  • Clasificar los negocios amigables con la biodiversidad (incluidos los tipos de empresas, la escalabilidad, el volumen y el potencial del mercado, las necesidades de financiación, las necesidades de incentivos públicos, los aspectos de género y origen étnico).
  • Proveer una base de datos sólida a los actores del ecosistema de negocios amigables con la biodiversidad: entidades públicas (MINAM, Produce, Mincetur), sector financiero (entidades financieras, inversores de impacto), y los demás actores (incubadoras, aceleradores, etc.), para maximizar la efectividad de sus intervenciones.

Los interesados podrán acceder y descargar la “Línea de base de empresas amigables con la biodiversidad” en el siguiente enlace: https://bit.ly/414QwXN

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

importación de torta de soya

Perú importó 530 386 TM de torta de soya en los primeros cuatro meses de 2023

Bolivia y Argentina son los principales proveedores del producto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *