fibra de vicuña Perú

Comuneros de Junín recolectaron 72 kg de fibra de vicuña

Durante el XI Chaccu Ecoturístico Aychana 2023, realizado en la comunidad campesina de Marancocha Aychana, distrito Comas, provincia Concepción, región Junín, se logró la extracción sostenible de un aproximado de 72 kg de fibra de vicuña, valorizada en 280 dólares americanos por cada kg.

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), a través de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS), Sierra Central otorgará a la comunidad campesina de Marancocha Aychana las respectivas guías de transporte de fibra.

Este documento, además de certificar la procedencia legal de la fibra de vicuña, fortalece la cadena productiva, en especial, la etapa de comercialización para asegurar que la comunidad reciba un beneficio justo y equitativo por su trabajo y apoyo en la conservación del espécimen.

Mediante este chaccu se logró la captura de 664 y la esquila a 246 ejemplares, lo que permitió la recolección de un aproximado de 72 kilos de fibra de vicuña. Este recurso es muy valorado en la industria textil por su suavidad y finura, y es una de las más caras del mundo debido a su escasa producción.

La ATFFS Sierra Central del Serfor, promueve prácticas sostenibles que benefician tanto a las comunidades locales como a la conservación de la biodiversidad. Gracias al trabajo conjunto con la comunidad campesina de Marancocha Aychana, desde el año 2012 se ha asegurado que la extracción de fibra de vicuña se realice con absoluto respeto a los ciclos naturales de la especie, con el fin de garantizar su bienestar y contribución al equilibrio del ecosistema.

El chaccu de vicuña es una práctica ancestral andina que contribuye a la conservación de la vicuña en su medio natural y garantiza el manejo sostenible de este camélido.

Serfor ha apoyado el repoblamiento de vicuñas en la comunidad Marancocha Aychana desde el año 2012 al 2014. Este trabajo coordinado con el Gobierno Regional de Junín ha dado sus frutos, al inicio apenas contaban con 200 vicuñas y a la fecha, la población ha ascendido a 2 mil ejemplares.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Procompite Lambayeque entrega cheque a productores de café Perú

Lambayeque: Entregan cheques por casi S/16 millones a ganadores del Procompite 2023

Se impulsará las cadenas productivas agropecuarias, artesanales, acuicultura, gastronomía y metalmecánica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *