CITEccal Arequipa fue galardonado con el “Premio Nacional Kaizen Plata”

CITEccal Arequipa fue galardonado con el “Premio Nacional Kaizen Plata”

Con la implementación de la metodología 5S, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), a través del CITEccal Arequipa, se hizo acreedor por segundo año consecutivo al Premio Nacional Kaizen Plata, gracias a su alto puntaje en la evaluación.

El CITEccal obtuvo un total de 837.50 puntos por parte del comité autónomo del premio. Este reconocimiento, resulta un incentivo más para la implementación de la metodología 5S dentro de la institución de acuerdo a los pasos de ejecución, asegurando así su mantenimiento y mejora continua.

La metodología 5S busca desarrollar aspectos como la innovación, la eficiencia laboral en las distintas áreas, así como mejoras en la productividad. Su adecuada implementación también deriva en una mejor manera de gestionar las crisis al momento de presentarse.

Premio Nacional Kaisen

Promover una cultura de calidad en el país a través de la práctica intensiva de las 5S. Asimismo, reconocer los logros de las organizaciones peruanas que demuestren haber implementado exitosamente el programa 5S. Promover el intercambio de experiencias en la aplicación del sistema y fomentar el trabajo en equipo en las organizaciones a través de su aplicación.

 Objetivo del CITEccal Arequipa

CITEccal Arequipa promueve, articula y brinda servicios especializados a favor de las micro, pequeñas y medianas empresas y emprendedores del rubro cuero, calzado e industrias conexas. Actualmente, impulsa la competitividad, capacidad de innovación y desarrollo de productos de las mipymes, asociaciones y empresas del sector para la generación de valor agregado.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

crianza de cuyes Perú

Cusco: Realizarán curso para mejorar la cadena productiva de cuyes

Se llevará a cabo el 13 y 14 de abril en el distrito de Anta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *