El chocolate elaborado con granos de cacao producidos por la Cooperativa Agraria Asháninka y Nomatsigenga del departamento de Junín

Chocolate asháninka gana medalla de plata en Europa

El chocolate elaborado con granos de cacao producidos por la Cooperativa Agraria Asháninka y Nomatsigenga del departamento de Junín, con Criterios Ambientales (COAAN), obtuvo una medalla de plata durante el concurso “European Bean To Bar”, organizado por la International Chocolate Awards.

La cooperativa es promovida por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), como parte de su ejecución del desarrollo alternativo, integral y sostenible en el marco de la Política Nacional Contra las Drogas (PNCD) al 2030.

Cabe señalar que, Meybol Cacao, es una empresa alemana, principal comprador de granos de cacao, producidos en parcelas de comunidades asháninkas del distrito Mazamari, provincia de Satipo, departamento de Junín. El producto destacó en la categoría barras de chocolate negro liso – originario, con el chocolate “Mazamari 70 %”.

 

Trabajo articulo

Desde el 2019, Devida brinda asistencia técnica a 79 socios de la cooperativa, en las comunidades nativas de Cañete, Gloriabamba, Poshonari y Tsiriari. En ese marco, implementó un módulo de procesamiento de cacao, valorizado en más S/200 000. También contribuyó en la obtención de la certificación orgánica y la transformación de asociación a cooperativa.

Por otro lado, Devida asiste a las familias de las comunidades asháninkas con iniciativas de desarrollo con la ejecución de actividades como asociatividad, cacao, café, acuicultura y gestión comunal.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Expoamazónica presenta productores de más de 16 áreas naturales protegidas

Expoamazónica presenta productores de más de 16 áreas naturales protegidas

Se prevé generar acuerdos comerciales a favor de los productores que cuentan con la marca Aliados por la Conservación del Sernanp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *