Productores de mango y maracuyá dan valor agregado a su producción en Yaután

Casma: Productores de mango y maracuyá dan valor agregado a su producción

La Municipalidad Distrital de Yaután, provincia Casma, departamento Ancash, y la Universidad Nacional del Santa (UNS), elaboraron néctar y mermelada de mango con maracuyá, con la finalidad de dinamizar la economía local creando nuevas alternativas de negocio para los productores y población en general.

Como resultado final los asistentes exhibieron sus productos envasados con una nueva marca denominada: Yaután.

El taller estuvo a cargo de la directora del Instituto de Investigación Tecnológico de la UNS, Elsa Aguirre Vargas, y de cuatro profesionales de la escuela de Ingeniería Agroindustrial.

Productores de mango y maracuyá dan valor agregado a su producción

La actividad contó con la participación de los productores de mango y maracuyá, y los representantes de comedores populares y públicos en general, donde aprendieron sobre la preparación, los ingredientes, medidas exactas y el envasado del néctar de mango con maracuyá. Posteriormente, culminaron el taller con la preparación de la mermelada.

El alcalde de Yaután, Hever Hinostroza Encarnación, precisó que su gestión apostará por la industrialización y destacó la importancia de aprovechar el excedente o el mango maduro y darle valor agregado.

“Este es un primer taller, posteriormente se realizará otro sobre elaboración de macerados, cocteles y licores a base de nuestro producto bandera que es el mango”, precisó.

Por otro lado, los asistentes degustaron sus productos y quedaron satisfechos por los conocimientos obtenidos. “Para mí ha sido una sorpresa agradable y enriquecedora saber que todos estos derivados podemos obtener del mango, estaremos al tanto del próximo taller”, precisó Víctor Coral Montés.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Sierra Azul siembra y cosecha de agua qochas Cusco

Sierra Azul inicia construcción de 30 qochas en Cusco

En beneficio de 728 familias productoras de Canchis, Calca y Chumbivilcas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *