Cajamarca: Transfieren madera para elaboración de mobiliario escolar en San Ignacio

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) transfirió 755 pies tablares de madera aserrada de cedro (Cedrela odorata) para la elaboración de mobiliario escolar en beneficio de los estudiantes de la Institución Educativa 16627 – Tomaque, provincia de San Ignacio, departamento de Cajamarca.

La madera transferida proviene de incautaciones realizadas por la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Cajamarca en su lucha contra el comercio ilegal de madera en el departamento, y ahora servirá para la construcción de sillas, mesas, un armario, una puerta para la biblioteca y un escritorio para la dirección de la escuela.

El personal docente y los padres de los estudiantes agradecieron el apoyo brindado por el Serfor, puesto que la madera transferida servirá para la confección de mobiliario escolar y mejoras en los ambientes de la comunidad educativa. Posteriormente, profesionales de la ATFFS Cajamarca realizarán una supervisión al centro educativo, a fin de verificar el uso correcto de la madera transferida.

De acuerdo con la Ley 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, la transferencia de productos y subproductos forestales decomisados o declarados en abandono se realiza a instituciones públicas de manera gratuita y con fines educativos, culturales, sociales y para casos de necesidad pública por desastres naturales.

Los productos decomisados como madera, carbón, leña, entre otros, se entregan a las instituciones públicas que lo requieran con la condición de que sea transformado en bienes que beneficien a la entidad y a la sociedad, como, por ejemplo, en los comedores populares u ollas comunes, entre otros.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

importación de torta de soya

Perú importó 530 386 TM de torta de soya en los primeros cuatro meses de 2023

Bolivia y Argentina son los principales proveedores del producto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *