Cajamarca │ Mejoran rentabilidad de agricultores con proyectos de innovación

Con un monto de inversión de 19.4 millones de soles, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) ha promovido en los últimos 5 años la ejecución de 85 proyectos de innovación y tecnología agraria que han mejorado la rentabilidad de más 8 500 agricultores de la región de Cajamarca. 

Con este monto de inversión se ha adquirido material genético, infraestructura agrícola, plantones de alta calidad genética, semillas certificadas, tecnología para manejo agronómico de cultivos y control de plagas, capacitaciones, entre otras.

Esto ha generado la mejora en la calidad y rendimiento de 21 cadenas productivas entre las que figuran el cacao, maíz morado, maíz amiláceo, quinua, papa, cuy, palta, aguaymanto, caña de azúcar, granadilla, frambuesa, arándano, café, tara, vacunos de leche, apicultura y camélidos de fibra.

Entre los proyectos que el INIA ha promovido mediante el Programa de Innovación Agraria figuran mejoramiento de calidad y rendimiento de cultivos, mejoramiento genético de animales menores, manejo de tecnologías innovadoras, transferencia de tecnología, conexión comercial.

La inversión realizada en Cajamarca, forma parte de los 210.4 millones de soles que el INIA ha promovido a nivel nacional con lo cual se ha ejecutado 804 proyectos de innovación, beneficiando la calidad de la producción agropecuaria de más de 49 mil pequeños y medianos productores.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Sector privado brinda recomendaciones para elaboración de nueva norma que fortalezca el reciclaje en el Perú

Sector privado brinda recomendaciones para elaboración de nueva norma que fortalezca el reciclaje

Perú busca formalizar su sistema de reciclaje mediante un marco normativo adecuado para aprovechar plenamente los residuos de envases y embalajes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *